Dominar la toma de decisiones es un arte. En Diseño de experiencias o desarrollo de productos y servicios “es el resultado de los acuerdos entre quienes las construyen”. ¿Cómo llegamos a esos acuerdos? En mi caso — como responsable de un área de Producto en formación, como ex Product owner y ex Project manager — investigando, escuchando al usuario, mirando el mercado, negociando, co-diseñando, conversando y usando datos.
Lo bueno es que en el mundo de la toma de decisiones de un producto, por mucho que tu rol de gestión lo incluya, no todas las decisiones son 100% tuyas. Y…
Vamos a partir por lo básico. Burnout es una anglicismo que significa agotarse, desgastarse o “quemarse” emocional, física y mentalmente. Yo he sido víctima de esta sensación muchas veces en mi vida, y casi todas han sido por trabajo. Mi más reciente crisis fue en mayo 2019, en la que terminé llorando en el living de mi departamento, sin consuelo, ni visión de futuro para mi.
Según las hermanas Emily y Amelia Nagosky, autoras de “Burnout: el secreto para destrabar el ciclo de estrés”, el agotamiento se produce cuando nos quedamos pegadas en una emoción, y no completamos el ciclo…
Decir que este año ha sido difícil está a punto de volverse una obviedad. Difícil es sinónimo de 2020. Pero a pesar de que nos hemos tomado el tiempo para conocer como lo ha vivido cada una en lo personal y los desafíos que hemos tenido que enfrentar — con éxito o sin él — este año en +M significó un esfuerzo que mantuvo la esencia de la comunidad a flote y sacó lo mejor de nosotras.
Con pocas semanas de empezada la pandemia en América Latina, y específicamente en Chile dónde vivimos con Carolina Sepúlveda R. y desde donde…
Existen miles de estrategias para hacer crecer una organización. Y elegir una, a veces se siente como apuntar una estrella en el cielo y rogar a que se convierta en fugaz. Es una decisión difícil, pero que se puede estandarizar con procesos de diseño. El año pasado en Prey hicimos el curso “Designing strategy” de IDEO que nos ayudó mucho a ponerle método a una operación a veces etérea, y a prepararnos para 2020.
Trabajando para 2021, repetimos el ejercicio y, con mucho estudio de por medio, decidimos apuntar hacia la estrategia Product-led, en la que el producto es el…
“La meritocracia es un mito”. Con esta verdad comienza uno de sus ensayos Caroline Criado Pérez en el libro “La mujer invisible” (2019). La revelación es: la meritocracia está llena de sesgos e institucionaliza esos mismos sesgos escondidos, detrás de un concepto con muy buena reputación.
Como idea, la meritocracia no tiene nada de malo. Habla del esfuerzo y del valor que podemos hacer las personas más allá de donde venimos o quienes somos. Y pucha que me gusta ese concepto. A pesar de venir de una familia llena de privilegios, siempre sentí que era una mirada que aplicaba a…
Liderar es tomar decisiones todo el día. Es algo que se espera del rol: optar por diferentes opciones y elegir la mejor para el equipo o la compañía. Pero cuando un hombre se enfrenta a una decisión difícil, tiene que emitir un juicio: opción A u opción B. Cuando las mujeres se enfrentan a la misma decisión, también se enfrentan a ser juzgadas.
La toma de decisiones está directamente relacionada a la participación femenina en posiciones de poder. La posibilidad de ser miembro activa de esos espacios, además de tener la dificultad de las barreras de entrada, también carga sesgos…
La remoticidad nos ha presentado nuevas posibilidades de conectar y aprender. Una de ellas es el formato webinar de presentaciones gratuitas y exclusivas para mujeres que hemos estado desarrollando en las 7 embajadas de +Mujeres en UX.
Uno de nuestros objetivos dentro de la comunidad siempre ha sido promover que más mujeres compartan su conocimiento y que además, se suban a los escenarios a presentar sus aprendizajes. …
Esto debería ser una actualización constante, pero si no es parte de tu rutina o LinkedIn no es tu red social predilecta, es el momento de que actualices tus habilidades o pidas un par de recomendaciones de tus pares.
Y si estás buscando trabajo, activa tu perfil para que sea encontrado por reclutadores o técnicos de selección.
“Sé una señorita”, es una de las imágenes estereotípicas más representativas del sexismo, que llama al orden a las mujeres que se salen de la norma. En esta campaña de la revista Girls girls girls podemos ver la mezcla de mensajes de las que somos víctimas las mujeres en un mundo donde se nos pide ser calladas, sumisas, y a la vez, atrevidas.
¿Pero qué pasa cuando nos encontramos con mensajes confusos en nuestros lugares de trabajo? Cuando nos dicen “Hiciste un muy buen trabajo pero no eres capaz de liderar este…
Co-fundadora de @masmujeresux #UX Manager. Periodista furiosa y amante de la gestión de proyectos. Head of Product @ Prey. Miembro de IxDA Santiago.